Los ganadores de esta edición repiten. El cordobés Jacobo Meléndez Martínez vuelve a ganar el premio "Andrés Cegarra Salcedo", y el malagueño Francisco Acosta Roldán el "Tertulia Literaria Mesa-Café".
El jurado estuvo compuesto por Francisca Bautista, concejal de Cultura y Festejos, como presidenta, Asensio Sáez García, Pascual García Mateos, Ginés Jorquera Mínguez, Antonio Arco, Andrés Salom, Fulgencio Cros Aguirre y Antonio Gómez.
Se homenajeó al trovero Castillo y se presentó el libro "Homenaje al trovero Castillo", de Rogelio Mouzo Pagán. También se presenta un libro de homenaje a María Cegarra Salcedo.
En la velada trovera participaron, entre otros, "Conejo II", y los cinco troveros que han ganado premios de letras en el Festival: Ángel Roca, "El Taxista", "Repuntín", "El Palmesano" y Antonio Sánchez Marín.
Se concede el "Castillete de Oro" al escritor Camilo José Cela, que se excusa por no acudir a recogerlo.
Premio de mineras
La minera de Jacobo Meléndez es:
Sin indulto es la condena
al presidio de las minas
y, entre rejas de la pena,
la prisión no se termina,
que es perpetua la condena.
Premio de otras letras
Francisco Acosta ganó con las siguientes soleares (se publicaron en la prensa sin la segunda, que sí se incluye en el programa del Festival de 1996):
Mi Triana de Alcalá.
¿Qué me importa a mí quién cante
si canta por soleá?
Panaderos de Alcalá,
alfareros de Triana
y en medio, la soleá.
¡Quién pudiera levantar
un puente de soleares
de Triana hasta Alcalá!
sábado, 12 de diciembre de 2020
1995
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Unificación blog
He incluido este blog en premiosletrasflamencas.blogspot.com por lo que a partir de hoy no escribiré más entradas aquí. Aunque empecé con e...
-
En los premios de letras participan 52 concursantes de todo el país. El premio de mineras queda de nuevo desierto, y el de otros cantes fue ...
-
El premio a la letra de mineras va a otro trovero, el popular Joaquín Sánchez, "El Palmesano" (La Palma, Cartagena 1953), y el de ...
-
2004 No tenemos la letra, y el ganador fue Francisco Acosta Roldán (La Calzada, Málaga 1935, residente en Alhaurín de la Tor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario