Encontramos en el blog de José Francisco López sobre Flamenco y Literatura que ganó el premio de otras letras del Festival en 2004 con unas soleares. En conversación personal nos confirma que ese año el premio de mineras quedó desierto.
Al margen de los premios de letras, el Festival propicia ocasionalmente de diversas formas la creación de nuevas letras. Así, en las bases del concurso de cante de esta edición se establece un suplemento de 150 euros a cada premio del grupo primero (mineras, cartageneras, tarantas, murcianas y otros cantes mineros) por la interpretación de nuevas letras.
El poeta Felipe Benítez Reyes (Rota, Cádiz 1960) es pregonero este año.
Se presenta la revista Lámpara Minera.
Premio de otras letras
Las soleares que recibieron el premio son:
Esa gitana que baila
alrededor de la hoguera
tiene su cuerpo bañado
de fuego y de luna llena.
Toca el cielo con las manos
y un manojito de estrellas
le regala a los flamencos
bailando por peteneras.
Tienen tus labios, serrana,
la piel del melocotón
y el color de la granada.
Quiero quemarme en el fuego
que desprende tu mirar
y que las llamas me abrasen
cantando por soleá.
sábado, 16 de enero de 2021
2004
José Francisco López. Fotografía tomada de su blog sobre Flamenco y Literatura, http://flamencoyliteratura.blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Unificación blog
He incluido este blog en premiosletrasflamencas.blogspot.com por lo que a partir de hoy no escribiré más entradas aquí. Aunque empecé con e...
-
En los premios de letras participan 52 concursantes de todo el país. El premio de mineras queda de nuevo desierto, y el de otros cantes fue ...
-
El premio a la letra de mineras va a otro trovero, el popular Joaquín Sánchez, "El Palmesano" (La Palma, Cartagena 1953), y el de ...
-
2004 No tenemos la letra, y el ganador fue Francisco Acosta Roldán (La Calzada, Málaga 1935, residente en Alhaurín de la Tor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario